El 19 de mayo de 2025, el cantante mexicano Christian Nodal compareció ante un juez penal federal en la Ciudad de México, en el marco de una investigación por presunta falsificación de documentos relacionados con los derechos de autor de varias de sus canciones más conocidas.
La disquera Universal Music acusa a Nodal y a sus padres, Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Cristina Nodal Jiménez, de haber falsificado 32 documentos para reclamar la titularidad de temas como “Adiós amor”, “De los besos que te di” y “Nace un borracho”, incluidos en los álbumes “Me dejé llevar”, “Ahora” y “AYAYAY!” .
Según la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), los documentos presentados por la familia Nodal contienen firmas de notarios que no coinciden con las originales, y algunos de los notarios mencionados han declarado no conocer al cantante ni haber certificado dichos contratos.
El conflicto legal se remonta a 2021, cuando Nodal y sus padres iniciaron un proceso para obtener los derechos de las canciones que el artista grabó bajo contrato con Universal Music en 2017. La disquera sostiene que los documentos presentados en ese proceso fueron falsificados para sustentar su reclamo.
Durante la audiencia del 19 de mayo, el juez escuchó los argumentos de ambas partes y determinó que existen indicios suficientes para continuar con el proceso judicial. La defensa de Nodal ha negado las acusaciones y ha solicitado tiempo adicional para presentar pruebas que respalden su posición.
Este caso podría tener implicaciones significativas para la carrera de Christian Nodal, ya que una condena por falsificación de documentos podría afectar su reputación y su capacidad para gestionar los derechos de sus obras musicales.
Hasta el momento, ni Nodal ni sus representantes han emitido declaraciones públicas sobre el caso. Se espera que las próximas audiencias definan el rumbo de este proceso legal que ha captado la atención del público y la industria musical.