**Llamó a la comunidad “a trabajar en conjunto, construir la universidad que anhelamos y a consolidar una gobernanza por la paz”**
Al presentar ante el Consejo Universitario su Cuarto Informe de Labores y rendir protesta para el periodo 2025-2029, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez ratificó su compromiso para construir una nueva universidad en la que se escuchen todas las voces e hizo un llamado para trabajar por una gobernanza por la paz, en la cual se ejerzan valores como tolerancia, respeto e inclusión, con el objetivo de consolidar a la BUAP como un espacio libre de violencia.
Aseguró que trabajará para robustecer un proyecto universitario de trascendencia de impacto que, a través de la toma de decisiones compartidas, asegure el desarrollo sostenible y equilibrado de los ámbitos sustantivos de la universidad, con el fin de trascender a la grandeza con eficacia y excelencia.
Al afirmar que la BUAP es libre y solidaria, destacó que, pese a las adversidades que enfrentó esta institución educativa durante este año, la universidad debe renovar su compromiso para trabajar juntos, de manera unida, por el desarrollo académico de excelencia, en el cual no haya distinción de su origen social, económico o cultural, de su género o de sus ideologías.
Subrayó que la BUAP es diversa, pero su bandera de unidad los sostiene en la construcción y preservación de una gobernanza cimentada en el bienestar colectivo. Además, resaltó que la historia de la máxima casa de estudios en Puebla se ha construido con aciertos, desaciertos, triunfos y fracasos.
De manera respetuosa, aprovechó para reconocer el trabajo de los rectores que la han precedido, quienes han contribuido con el crecimiento de la universidad, con la ampliación de su infraestructura y, por supuesto, con la formación de profesionales competentes que hoy están al servicio de su estado, de su país y del mundo.
“Somos la máxima casa de estudios, plural, democrática, laica, libre y solidaria; eso nos hace grandes, pero también nos compromete, por lo que no podemos permitir que un grupo de personas vengan a minimizarla. Con pleno respeto y apego a la ley, los exhorto a que construyamos juntos la universidad que queremos”, subrayó.
En este marco, la Rectora María Lilia Cedillo reconoció que el diálogo es una herramienta indispensable para la convivencia y la reconciliación, por lo que llamó a construir los mejores consensos en beneficio de la universidad, de tal forma que la BUAP sea un espacio de respeto a la diversidad de pensamiento, libre de violencia, con libertad de expresión, tolerancia e inclusión.
Lo anterior, siempre con el objetivo de lograr que la institución sea una fuente de conocimientos, de cultura y de fortalecimiento de la democracia.
Señaló, además, que mediante el diálogo respetuoso con la comunidad universitaria, es posible diseñar los espacios laborales que garanticen la salud mental de todos, para que puedan desarrollar su potencial en entornos propicios.
Asimismo, mencionó que con la asignación de presupuesto para este 2024, se afrontaron retos que exigieron un óptimo ejercicio de los recursos públicos, transparencia y responsabilidad en el gasto, por lo que las acciones se ejercieron con especial atención a la creación de proyectos y recursos universitarios, lo cual permitió financiar el inicio de obra de infraestructura en los campus.
“Damos continuidad al crecimiento académico con el Centro de Idiomas y el Centro de Investigación en Ciencias, en la Ciudad Universitaria. Además, de la construcción del edificio de Ingeniería Civil en el Complejo Cultural Universitario.
“Asimismo, iniciamos el próximo mes de octubre la construcción del Centro de Estudios Jurídicos en el campus de Tehuacán, así como del Centro de Posgrado en Chignahuapan”, agregó.
Por otra parte, enfatizó que la BUAP debe ser sensible a las problemáticas que enfrenta la región, el país y el mundo. Ante los retos sociales que se enfrentan, como la transición del sistema energético, pandemias, crisis climática, la pérdida de biodiversidad, el hambre y la desigualdad, la Rectora María Lilia Cedillo afirmó que la Universidad debe responder de una forma oportuna, porque de no hacerlo, el futuro será sombrío.
En la presentación del Cuarto Informe de Labores, la Rectora María Lilia Cedillo estuvo acompañada por el presidente del Honorable Consejo Universitario, Enrique Agüera Ibáñez; el secretario General Institucional, José Jaime Vázquez López, y la secretaria de Rectoría, Rosa María Rivera López.
Asimismo, estuvieron presentes vicerrectores, directores, funcionarios, miembros de la comunidad universitaria y medios de comunicación.
*Créditos: Dirección de Comunicación Institucional BUAP*