La Ke Buena 89.7 FM

YYYY-MM-DD

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica ganan oro en Infomatrix Argentina 2025

Triunfan con Signavox, una aplicación web para traducir lenguaje de señas mexicano en oraciones escritas

Dos estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP obtuvieron Medalla de Oro en la categoría de Tecnología e Ingeniería en el prestigioso certamen Infomatrix América Latina Argentina 2025, celebrado del 23 al 25 de octubre en Buenos Aires, con su aplicación web “Signavox”, una innovadora herramienta tecnológica creada para la inclusión social.

Luis Adriel García Torres y Luis Enrique Meza González, dirigidos por el doctor Luis Felipe Adame Gómez, diseñaron “Signavox”, que mediante Inteligencia Artificial (IA) identifica y traduce señas de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) a texto escrito en tiempo real, facilitando la comunicación entre personas con discapacidad auditiva y oyentes.

Este desarrollo emplea la plataforma de cómputo en la nube Azure de Microsoft, junto con modelos de Aprendizaje Profundo conocidos como Long Short-Term Memory (LSTM) para procesar secuencias de movimientos gestuales y convertirlas en oraciones coherentes.

La tecnología, accesible desde cualquier dispositivo con cámara y conexión a internet, no requiere instalaciones adicionales ni hardware especializado, lo que la hace una solución práctica y escalable. Además, cuenta con dos modos de operación: uno donde la aplicación detecta automáticamente cuando el usuario ha terminado de realizar una seña y otro, manual, que permite al usuario definir los momentos de inicio y fin de cada gesto.

Los creadores de “Signavox” señalan que su propósito es contribuir a eliminar barreras comunicativas, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa. Con esta innovación, la BUAP reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnología con impacto social, impulsando proyectos estudiantiles que buscan solucionar problemáticas reales de la comunidad.

Infomatrix América Latina es uno de los eventos más relevantes en materia de innovación tecnológica en la región, donde proyectos de estudiantes de diversos países compiten para mostrar desarrollos disruptivos en ciencia, tecnología e informática.